Teléfonos de Une

En este artículo te daremos los canales de contacto con esta institución, entre los que destaca los teléfonos de Une. Puedes comunicarte para resolver todas las dudas del servicio o presentar tus solicitudes. También te vamos a dar los enlaces para acceder a su página web y perfiles en redes sociales. 

Teléfonos gratis Une

En esta sección encontrarás el número de teléfono gratis de Une, que te serán útiles para el momento que necesites resolver tus dudas acerca de los procesos de normalización.

La atención telefónica está disponible las 24 horas.

  • Teléfono contacto Une: Atención al cliente: 915 294 900

 

Atención al usuario de Une

El servicio de atención al usuario de Une se encuentra a tu disposición para tramitar y gestionar tus solicitudes. Al contactar serás atendido amablemente por sus operadores de atención telefónica. Puedes preguntar sobre las normas UNE, solicitar información para acceder a las normas ya establecidas, el apoyo a las pymes en cuanto a la participación en los procesos de normalización y las instituciones asociadas a dichos procesos. Si necesitas presentar tus sugerencias o peticiones puedes hacerlo a través de este mismo servicio de atención al usuario.

Redes sociales y alternativas para contactar con Une

La página web de Une y sus cuentas en redes sociales también sirven de canales de comunicación, como complemento a los números de contacto.

Al acceder a la página web podrás conocer más sobre la institución, su historia y procesos que llevan a cabo para cumplir con los estándares de normalización establecidos a nivel nacional e internacional. En la web puedes localizar la norma correspondiente a tu sector y también puedes localizar los comités técnicos de normalización de tu interés a través del buscador. 

También puedes acceder a la oferta formativa de la institución a través del enlace “participa en la normalización” apartado “formación en normalización” para estar al día en las propuestas formativas en normalización, puedes escribir al siguiente correo electrónico: dmasso@une.org. En esta misma sección encontrarás un formulario para consultas de usuarios, el cual deberás rellenar con tus datos y en el mensaje el tema que quieres tratar.  Si necesitas más información o tienes dudas puedes visitar la sección de preguntas frecuentes o escribir al correo electrónico que te dejamos al final de esta sección.

Si lo prefieres, para mantenerte al día de la información importante sobre la institución, puedes seguirlos en sus redes sociales Twitter y Youtube. A través de ellas accederás a contenido de valor sobre las novedades de sus servicios y de los procesos de normalización vigentes. Puedes escribir a través de la mensajería directa de Twitter para ser atendido por un agente de atención al usuario. Además, puedes interactuar con la comunidad de estas redes sociales comentando y compartiendo sus publicaciones.

Empresa Une

Une es el organismo de normalización nacional español, representante ante los entes internacionales ISO/IEC y en los europeos CEN/CENELEC. Fue constituido en el año 1986, pero es en el año 2017 cuando se constituye como una entidad privada, multisectorial y sin fines de lucro.

Busca contribuir al desarrollo de los estándares de calidad y seguridad en todos los sectores económicos del país. Esto lo logra a través de la agrupación y consenso de las partes interesadas. Actualmente, cuenta con una plantilla de 76 personas, 527 miembros, 35898 normas, 34.00 proyectos, 198 comités técnicos y más de 13.300 expertos y técnicos pertenecientes a diferentes ramas económicas.

Servicios de Une

Une como ente de normalización de España presta los siguientes servicios:

  • Nuevas propuestas de normalización, para la captación y valoración de nuevos desarrollos.
  • Formación en normalización, facilita diferentes propuestas formativas en el área de normalización. 
  • Buscador de los comités técnicos de normalización (CTN), para localizar el comité de tu interés y agilizar los procesos.
  • Proyectos en información pública, permite conocer los proyectos que se encuentran en el ámbito público.
  • Programa anual de normalización, para potenciar la transparencia en los procesos de normalización.
  • E-comites, para facilitar el acceso a la documentación relacionada con la normalizacion a nivel nacional e internacional.